
Danzas de río, una mirada a la memoria del Río Grande La Magdalena
Una conversación con el maestro Carlos Alberto Vásquez, director artístico, docente universitario, especialista y comunicador social. Hombre de río, de tambor, de tradición. Su trabajo ha sido una constante lucha por rescatar danzas tradicionales de los pueblos ribereños tomando como esencia los cantos de tambora, contribución de una región que habita a orillas del Río Grande del Magdalena. Uno de sus grandes logros ha sido participar de creaciones como la fiesta del corpu cristi, indagación que en San Vicente de Chucurí logra ser hoy por hoy un referente de las identidades de los pueblos campesinos de la cordillera de los Yariguies, tradición de más de cien años que se perpetúa en la música de sus campesinos y en los cuerpos y planimetrías de los jóvenes que habitan hoy este territorio.