
Narrativas audiovisuales y cuerpos en movimiento
Este espacio propone abordar la relación entre el cuerpo en movimiento y el registro audiovisual desde un enfoque práctico y teórico. Se realizarán ejercicios de contact y danza contemporánea para que sea el cuerpo quien guíe a la receptividad, donde los participantes al mismo tiempo tendrán que registrar con cámaras y celulares lo que sucede con el lenguaje de sus compañeros, haciendo de la intuición su herramienta principal para crear un movimiento colectivo. Después, se dará espacio para la proyección del corto documental Los Destellos de Diana y, posteriormente, se realizará un conversatorio que girará en torno al proceso creativo de la realización del proyecto y sobre los referentes que lo nutrieron.
Dirigido por Valentina Rozo, Juanita Orbegozo, Juan Ospina y Juliana Rozo. Son un equipo de realizadores de La Escuela Nacional de Cine que actualmente investigan la relación entre el reconocimiento del cuerpo, su movimiento y la imagen como dispositivo para crear una transversalidad en la creación de un corto documental. Es así como en su investigación
redescubren el uso de diferentes lenguajes, literarios, cinematográficos y corporales.