Artistas

Fundación Artística Y Cultural Yasalá Danza
La Fundación Artística y Cultural Yasalá Danza desarrolla desde 2018 procesos de formación, creación y difusión en danza folclórica colombiana. Trabaja con niños y jóvenes en las localidades de Kennedy, Bosa y Usme. Establece alianzas con el Colegio Superior Americano, la Fundación ESARTEC, el Colegio Gimnasio los Sauces y la Fundación Andares Colombianos.
Ha creado obras como “Un Domingo de Ferias en Málaga, Santander”, “Bendición y Festejo, Una Unión al Nacer” y “Tejiendo, Gozando en la Tierra de Sopó”. Actualmente, la Fundación forma parte de la red de danza “NOCHES DEL FOLCLOR COLOMBIANO” y cuenta con el Colegio Superior Americano como aliado.

Compañía Nacional De Danzas Tradicionales De Colombia Pachamama
La Compañía Nacional de Danzas Tradicionales de Colombia, Pachamama, fue fundada en 1998 para preservar, investigar y proyectar la cultura del país mediante la danza. Con más de 25 años de trayectoria, ha participado en diversos festivales nacionales e internacionales, destacándose en el folclore colombiano. Obtuvo la Beca Bogotá Ciudad de Folclore 2022 y participó en ediciones previas. Realizó giras en Corea del Sur, Croacia, Serbia, Macedonia, Chile, México y Bolivia. Próximamente, representará a Colombia en Bulgaria. A nivel nacional, recibió reconocimientos en festivales municipales.

Compañía De Danza Qüetz
La compañía de danzas QÜETZ se estableció hace 16 años en Fontibón. Este proceso de formación involucra a niños, jóvenes y adultos mayores, desarrollando montajes coreomusicales de diversos géneros de danza. La creación es un elemento central en sus puestas en escena, con el objetivo de resaltar y mantener la cultura danzada colombiana. La agrupación ha representado a Colombia en festivales nacionales e internacionales en países como Chile, Estados Unidos, México, Ecuador y Argentina, entre otros.

Sas Bequia
Sas Bequia es un concepto musical que este colectivo artístico adopta para abordar sus prácticas corporales. Su principio fundamental es la investigación del movimiento a partir de la apropiación, experimentación y exaltación de los conocimientos que cada integrante aporta. Esta construcción ha generado diversos proyectos desde 2014 con asociaciones culturales, grupos musicales, teatros y eventos públicos y privados a nivel distrital, departamental, nacional e internacional.

Compañía Artística Y Cultural Ambrosía Colombiana
Ambrosía Colombiana Compañía Artística y Cultural es una agrupación de danza folclórica colombiana y latinoamericana. Desarrolla procesos formativos con jóvenes y adultos en etapa productiva. Además, cuenta con dos líneas de trabajo con enfoque poblacional: el proyecto LGBTIQ+ Ambrosía Diversia, que aplica el transformismo a la danza folclórica, y el proyecto Ambrosía Senior, enfocado en danza folclórica para adultos mayores.