Logo Gov.co
Fundación Instituto Folclórico Colombiano Delia Zapata Olivella

Clínica de Experimentación Coreográfica. Danza de la Vida y la Muerte - Garabato

El Instituto Distrital de las Artes - Idartes, en el marco del XIII Festival Bogotá Ciudad de Folclor, presenta una enriquecedora franja académica. 

En esta Clínica, nos adentraremos en la Danza del Garabato, una de las modalidades del Son de Negro originaria de los departamentos de Bolívar, Magdalena y Atlántico. Esta danza estudiada y sistematizada por Delia y Edelmira, representa de manera simbólica la lucha entre la vida y la muerte.

A partir de la metodología de enseñanza de las danzas tradiciones desarrollada por Delia Zapata Olivella y enriquecida por Edelmira Massa Zapata, exploraremos los fundamentes dancísticos, rítmicos, escénicos y simbólicos de esta danza, reconociendo su trasfondo histórico, social y espiritual.

Fundación Instituto Folclórico Colombiano Delia Zapata Olivella

Después de 30 años de viajes desde finales de 1940 a los territorios ignorados y olvidados de Colombia para investigar y sistematizar las danzas populares colombianas, y consolidar los primeros grupos de danza y música tradicional, Delia Zapata creó la Fundación Instituto Folclórico Colombiano de Delia Zapata Olivella el 19 de marzo de 1976.

Casa Palenque de Delia - Calle 10 # 2 - 43
Responsable / Compañia:
Fundación Instituto Folclórico Colombiano Delia Zapata Olivella