
Latido Sur: Poéticas del movimiento en la danza
Idartes presenta el taller Latido Sur: Poéticas del Movimiento en la Danza. Este espacio ofrece un acercamiento vivencial y reflexivo a las danzas tradicionales y contemporáneas del sur del continente. Por medio del movimiento, la escucha y el diálogo corporal, se exploran la genealogía, la estética, la técnica y el simbolismo de ritmos como la zamba, el caporal, el huayno y la chacarera, conectando sus orígenes con nuevas poéticas corporales.
El taller se organiza en módulos que iluminan las fusiones y conexiones que componen la danza sudamericana. Reconoce su complejidad histórica, sus resonancias culturales y sus proyecciones. Se abordan dimensiones éticas y estéticas desde una perspectiva que valora tanto las herencias folclóricas como las transformaciones de las expresiones actuales.
El taller será dirigido por Estrella Marina Labrit con formación en danzas en el Instituto de Danzas Folklóricas Argentinas (IDAF) y en espacios relacionados con las danzas andinas. Se formó como docente de Artes Visuales (2005) y en Educación Popular Madres de Plaza de Mayo. Posee un postgrado en danzas folclóricas argentinas y latinoamericanas de la Universidad Provincial de Córdoba y es especialista en pedagogías para la igualdad de la Universidad de Buenos Aires. Su trayectoria se nutre de la enseñanza de maestros como Silvia Servini, Juan Saavedra y Juan Jaime Begazo Velasco.