Logo Gov.co
Fundación Esculturas Vivas

Un Museo que danza

La sala Ser y Hacer del Museo Nacional de Colombia se convierte en un escenario vivo gracias a la participación del Grupo de Danzas de la Fundación Esculturas Vivas, en una intervención escénica inspirada en el legado de la maestra Delia Zapata Olivella. Esta experiencia única, organizada por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, invita al público a sumergirse en un recorrido sensorial que entrelaza danza, música y teatro con los saberes, sonidos y objetos que habitan esta sala. En un diálogo entre el arte popular y la expresión escénica, cada movimiento revela la diversidad cultural del país, celebrando la riqueza de las regiones colombianas y transformando la visita al museo en una experiencia vibrante y emotiva. Ven a descubrir el Museo Nacional como nunca antes: en movimiento, con alma y con folclor

La Fundación Esculturas Vivas, heredera de la investigación de la maestra Delia Zapata Olivella, se dedica a preservar y recrear la vivencia de los habitantes de las diversas regiones de Colombia a través de la música, el teatro y la danza. Su trabajo se enfoca en la divulgación de procesos investigativos que buscan identificar, recuperar, conservar, socializar y representar las tradiciones populares del país, con especial énfasis en las zonas andina, llanos orientales, costa pacífica y costa caribe. Cada intervención de la fundación es una celebración de la diversidad cultural y un homenaje a la riqueza de las tradiciones que dan vida a nuestra historia y nuestras raíces.
 

Museo Nacional - Cra. 7 No. 28 - 66
Responsable / Compañia:
Fundación Esculturas Vivas