
Tinku - Cuadro Norte Potosino
El Tinku es un encuentro de fertilidad y fé entre pueblos Potosinos (Bolivia); mucho antes de la llegada de los españoles en la conquista ya se celebraba en MACHA un siglo más entre el hombre andino y el cosmos, en las noches del mes de mayo la cruz del sur toma posición sobre la región andina realineándose con el planeta tierra, el hombre se servía de observatorios astronómicos, para ver el movimiento de las constelaciones andinas y realizar el control del ciclo agrícola festivo en agradecimiento a la pachamama.
El Tinku como ofrenda es el sacrifico ancestral vertiendo la sangre la pachamama para futuras cosechas y contiendas entre pueblos, los jula julas se entremezclan con los sonidos de las montañas, a su vez la melodía del charrango norte potosino y los canticos femeninos llenan de fe a los comunarios, que acompañan mágicamente la procesión de la cruz hacia la comunidad de MACHA.