Franja
Tipo de entrada
- Entrada libre hasta completar aforo
Homenaje Ganadores: Premio a la trayectoria en danza “Ciudad de Bogotá”
Modal title
×
Franja:
Homenaje Ganadores: Premio a la trayectoria en danza “Ciudad de Bogotá”
Idartes rinde homenaje a los maestros de la danza Mónica Mercado y Felipe Lozano, ganadores del Premio a la Trayectoria en Danza Ciudad de Bogotá 2025
El Instituto Distrital de las Artes – Idartes invita al público a participar en el evento de homenaje a los maestros Mónica Mercado y Felipe Lozano, reconocidos como ganadores del Premio a la Trayectoria en Danza Ciudad de Bogotá 2025. La celebración se llevará a cabo el 8 de noviembre de 2025 en la Sala Gaitán, escenario emblemático del arte y la cultura de la ciudad.
Esta ceremonia busca exaltar las trayectorias artísticas, pedagógicas y creativas de dos figuras fundamentales de la danza en Bogotá, cuyo trabajo ha contribuido de manera decisiva al fortalecimiento de las prácticas dancísticas locales y al reconocimiento del sector en el ámbito nacional e internacional.
Durante la jornada, el público podrá disfrutar de una programación especial que incluye presentaciones artísticas, intervenciones coreográficas y testimonios que dan cuenta del legado de estos dos grandes referentes de la danza.
Con este homenaje, Idartes reafirma su compromiso con el reconocimiento a los artistas que han dedicado su vida al movimiento, la creación y la enseñanza, consolidando a Bogotá como una ciudad que valora, protege y celebra la danza en todas sus manifestaciones.
- Entrada libre hasta completar aforo
Artistas
Con el apoyo de:
- Entrada con costo
"30 años, el sueño sigue". Un ejercicio de memoria viva
Modal title
×
Franja:
"30 años, el sueño sigue". Un ejercicio de memoria viva
Psoas Coreolab celebra tres décadas de vida artística con un espectáculo que e, tanto una retrospectiva, como una vibrante promesa de futuro.
Este montaje es una visita guiada a través de momentos significativos de la trayectoria creativa de Psoas. La noche
culmina con la aclamada pieza: "Noches en los Jardines de España", coreografiada sobre la partitura homónima de Manuel de Falla.
Esta coreografía es un hito: en 1995, obtuvo el primer lugar en la categoría de Danza Contemporánea del concurso
nacional "Santafé de Bogotá, una ciudad que sueña". Un reconocimiento que se enmarcó en un proyecto visionario de que buscaba resignificar la cotidianidad ciudadana.
Para Psoas y su director, Charles Vodoz, este espectáculo es una ocasión para honrar con gratitud la herencia de
innumerables maestros —conocidos o apenas vislumbrados— cuyas ideas y enseñanzas siguen "respirándose" en el
aire del salón de clase.
Esta actividad se lleva a acabo con el apoyo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
- Entrada con costo
Artistas
Con el apoyo de:
- Entrada libre hasta completar aforo
Los Danzantes ICC - 45 Años de Danza
Modal title
×
Franja:
Los Danzantes ICC - 45 Años de Danza
Durante cuatro décadas y media, Los Danzantes Industria Creativa y Cultural se ha consolidado como referente cultural en Colombia y en América Latina, sin embargo, nuestra trayectoria no se podría contar sin reconocer a quienes la hicieron posible: las maestras y maestros de danza que han tejido con nosotros esta historia.
Esta conmemoración es una gala artística donde se les rendirá un reconocimiento especial a aquellos maestros residentes en la capital, y en la que se presentarán importantes compañías de diversos géneros. El público podrá disfrutar de presentaciones de Danza Contemporánea, Urbana, Folclórica, Tango y Ballet.
Un solo escenario para toda la danza, celebrando juntos 45 años de camino compartido.
- Entrada libre hasta completar aforo
Artistas
Con el apoyo de:
- Entrada libre hasta completar aforo
Penélope Homenaje a Martha Ruíz
Modal title
×
Franja:
Penélope Homenaje a Martha Ruíz
Un Homenaje al legado de Martha Ruiz
La obra Penélope, del laboratorio internacional Residui Teatro (Italia), reinterpreta el mito homérico desde una perspectiva contemporánea que convierte a su protagonista en narradora y creadora de su propio destino. Lejos de la figura pasiva de la tradición, esta Penélope encarna la resistencia, la memoria y la reconstrucción del sentido frente a la ausencia. El montaje propone un diálogo entre el cuerpo, el espacio y el tiempo, articulando una poética de la espera que trasciende el mito clásico para explorar las tensiones entre identidad, deseo y permanencia.
Dirección: Gregorio Amicuzi
Intérprete: Viviana Bobino
- Entrada libre hasta completar aforo
