
Laboratorio de investigación: creación en danza butoh
Este laboratorio incluye aportes de la neurociencia (tales como endogénesis y mapas mentales) y de la física (velocidad, aceleración-deformación, esfuerzo-armónicos y resonancias-teoría de cuerdas) con el propósito de activar la autoconciencia durante los procesos creativos, a la vez que se brindan herramientas para enfrentar situaciones críticas y/o traumáticas que derivan en problemas somáticos.
Investigadora, coreógrafa y bailarina. Estudió en la Facultad de Artes Escénicas, Universidad del Valle - Cali. Su oficio abarca la danza, la investigación, la coreografía, la escritura y la indagación de los lenguajes audiovisuales, que le permiten plantear reflexiones críticas sobre el arte respecto a la ética del bailarín como miembro de una colectividad. Busca la raíz del movimiento corporal explorando las tradiciones míticas, arcaicas, tradicionales y clásicas, de esta manera puede explorar caminos contemporáneos.